COOPERATIVA

COOPERATIVA

EL VASKITO

EL VASKITO

EL SURCO

EL SURCO

martes, 9 de abril de 2013

ACUERDO TARIFARIO ENTRE APE Y COOPERATIVAS
PROVINCIALES


luz
El incremento será trasladado automáticamente a los usuarios de las 19 entidades solidarias que brindan el servicio en la provincia. Para un caso residencial con un consumo de 350 kWh mensuales significará un importe adicional de $ 9 mensuales, mientras que a partir del mes de octubre representará alrededor de $ 20.
El nuevo incremento se hará en tres partes y prevé un 12% para cubrir sueldos y un 3 puntos extra para cubrir "efectos inflacionarios", explicó a El Diario una fuente ligada al Ministerio de Obras Públicas a cargo de Jorge Varela. Además, el aumento será en forma escalonada: 6 % en abril, 5% en junio y 4% en octubre.
Los tironeos arrancaron a partir de las nuevas actualizaciones salariales de este año. “Sí, estamos en rebelión”, había admitido el presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad, Oscar Nocetti, en medio del conflicto que enfrentaba a las cooperativas con la Administración Provincial de Energía.
Las entidades solidarias reclaman un aumento de 10% en las tarifas porque de lo contrario se desfinancian. Desde la Federación Pampeana de Cooperativas, tras una larga discusión y frustradas negociaciones, dijeron que no iban a abonar las facturas de abril. Finalmente se llegó a un acuerdo.
Este lunes a la tarde, oficialmente se informó que "la Administración Provincial de Energía, mediante Disposición APE Nº 034/13, ha autorizado a las Cooperativas Concesionarias del Servicio de Distribución de Energía Eléctrica una readecuación de las tarifas de venta a usuarios finales, a fin de hacer frente a los costos de la prestación del servicio".
"Se trata de un cargo específico, destinado a cubrir los costos explotación, que representará un 6% de la tarifa vigente a partir de los consumos correspondientes al mes de Abril de 2013, un 5% a partir de Junio y un 4% a partir de Octubre", se explicó a través del Boletín de Prensa.
"Para el mes de abril, para un usuario residencial con un consumo de 350kWh mensuales significará un importe adicional de $ 9 mensuales, mientras que a partir del mes de Octubre representará alrededor de $ 20 (neto de cargos e impuestos)", añade el informe.
Y apunta: "la creación de este cargo se realiza a fin de mejorar de mantener y mejorar la calidad de servicio, y será trasladado en las facturas que abonan los usuarios finales. El gobierno Provincial, en los últimos años, ha autorizado incrementos tarifarios que han sido muy beneficios para las economías de las Cooperativas, superiores a los incrementos otorgados a Distribuidoras de Energía Eléctrica de otras jurisdicciones Provinciales. Durante los años 2011 y 2012 se autorizaron incrementos superiores al 25%, mientras que desde el año 2007 hasta la actualidad se han producido incrementos de alrededor del 130 %".
"Dichos incrementos, son ajustes al Valor Agregado de Distribución de las Cooperativas, que es el margen de contribución por sobre el costo de la energía eléctrica, a fin de cubrir incrementos de costos de los distintos insumos, principalmente el costo salarial. Adicionalmente, el Gobierno Provincial subsidia parcialmente el costo de adquisición de energía y en los últimos años, ha ido incrementando los subsidios a las pequeñas y medianas Cooperativas, reduciendo el costo de abastecimientos para las Cooperativas cuyas demandas no superan el millón de kilowatt hora mensuales (1.000.000 kWh/Mes)", finaliza. (El Diario)


No hay comentarios :

Publicar un comentario